Archivo de los trucos del Club Vileda.
Pues sí, ¡esto también es muy importante tenerlo en cuenta! Los botes, las latas y los tetrabricks pueden haber pasado por muchas manos y llegar a ser portadores de alguna bacteria, por lo que no está de más higienizarlos cuando lleguemos a casa. Se hace de manera muy sencilla: con vinagre de manzana. Aplicamos este líquido en la superficie que queramos y lo limpiamos. Su alcohol conseguirá que ningún microorganismo quede con vida.
Fuente: Aquí la Tierra
Es muy habitual que coloques en casa una alfombra y que quede pisada por la pata de un sofá, sillón o incluso un mueble. Debido a su peso, lo alfombra queda marcada. La solución es sencilla: coloca encima de la zona afectada un trapo húmedo y sobre él pasa la plancha. ¡Adiós a la marca!
Si tienes la bandeja de tu horno llena de grasa incrustada y requemada, echa sobre su superficie de forma uniforme un poco de bicarbonato y, a continuación, rocíala con vinagre. Deja actuar la mezcla durante 5 minutos y luego frota con un cepillo. Por último, pasa el estropajo y podrás verte reflejado sobre la bandeja.
Si te has dado cuenta demasiado tarde de lo útiles que son los posavasos, no llores por tu bonita mesa de madera llena de restos de cal, que todavía la puedes salvar. ¿Cómo? Pues no te lo vas a creer, pero con mayonesa y bicarbonato de sodio.
Se dice que los compuestos oleosos de la mayonesa y las propiedades desinfectantes del bicarbonato se unen en una efectiva solución para limpiar las marcas de vasos en la madera. Su aplicación ayuda a recuperar el tono uniforme del material y, de paso, lo deja más brillante.
Ingredientes
- 2 cucharadas de mayonesa (20 g)
- 1 cucharadita de bicarbonato de sodio (7 g)
Preparación
- Vierte los ingredientes en un recipiente y mézclalos bien con ayuda de una cuchara.
- Agita un poco para asegurarte de que todo quede bien integrado.
Modo de uso
- Primeramente, esparce el preparado sobre la superficie de madera y, posteriormente, usa un secador de cabello para calentarlo.
- Por último, una vez elimines la marca de agua, retira los residuos con un paño de algodón.
Muchas veces, cuando cascamos un huevo, sea en un plato, en un bol o en la sartén cae un trocito de cáscara junto al huevo e intentamos quitarlo con la mano, con una cuchara, con cualquier cosa sin éxito poniéndonos de los nervios porque no conseguimos pescar ese trocito. Prueba a mojar un dedo en agua y retira la cáscara que ha caído en el recipiente ¡voilà! Este truco además de ser muy eficiente es una forma de evitar riesgos de salmonella
Si te has puesto gafas y mascarilla, habrás visto que fácilmente tienden a empañarse. Con este sencillo truco solucionarás este problema:
Pega un recorte de esparadrapo que una tu nariz con la mascarilla, y ponte las gafas por encima de la máscara. ¡Así de sencillo!
[Fuente: Twitter @somosmedicina]
Cuando los guantes desechables han llegado al final de su uso y debemos tirarlos, tendremos que hacerlo de manera muy prudente. De lo contrario, no habrá servido para nada habernos protegido con guantes. Estos son los pasos a seguir:
1- Con los dos guantes puestos, pellizca la palma de la una mano (guante) y estíralo hasta extraerlo, procurando que el guante salga al revés.
Como ya tenemos una mano libre (y limpia) no la podemos contaminar al sacar el siguiente guante. Tenemos que hacerlo por la zona interior del guante que queda por quitar:
2- Introducir un dedo de la mano “limpia”, por dentro del guante que aún tenemos puesto, y tiramos hasta quitarnos el guante (que también saldrá al revés). Así el dedo de la mano limpia siempre estará en contacto con la parte también limpia del otro guante.
3- El último paso es muy importante: tirar los guantes al contenedor correspondiente.
4- Lávate o desinféctate las manos a conciencia.
Si se te han acabado las mascarillas de un solo uso, te explicamos cómo fabricarlas de manera artesanal y sencilla con una bayeta desechable:
1- Disponer de bayeta desechable, grapadora y dos gomas elásticas de ropa o de oficina.
2- Es recomendable hacerlo con dos recortes de bayeta, para aumentar la protección.
3- A continuación, arrugamos ligeramente los laterales y grapamos la goma sobre ellos.
4- Ya tenemos nuestra mascarilla fabricada
Es muy sencillo eficaz: Elimina las manchas de café o té frotando las superficies con cáscaras de frutas cítricas y sal.
[Fuente: genial.guru]